La Cámara de Diputados aprobó una reforma para prohibir cualquier actividad relacionada con los vapeadores en México.  

Con 410 votos a favor, 24 en contra y ninguna abstención dieron luz verde a la iniciativa en lo general y particular. 

Este 3 de diciembre, el pleno discutió la prohibición de vapeadores y cigarros electrónicos, así como la venta y consumo de drogas sintéticas como el fentanilo. 

Esto como parte del paquete de reformas constitucionales enviado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.  

Las modificaciones a los artículos 4 y 5 buscan castigar la producción, distribución y enajenación de sustancias tóxicas, además de precursores químicos y drogas sintéticas ilegales. 

La iniciativa justifica la prohibición de vapeadores por considerarlos un problema de salud, especialmente entre la población más joven.  

La legislación también contempla sanciones para quienes se dediquen a la venta y distribución de estos dispositivos electrónicos.  

Aunque los diputados del PRI y el PAN apoyaron las restricciones, muchos se mostraron inconformes con la medida.  

Señalaron que prohibir el uso de cigarros electrónicos no evitará que las personas dejen de consumirlos y al contrario, los comprarán en el mercado negro.  

En su opinión, esto también provocará que los criminales tengan más control en la venta de estos productos en todo el país.  

Los legisladores también se mostraron de acuerdo con la lucha contra el fentanilo, en el contexto del reportaje publicado por The New York Times. 

Según el medio de comunicación, los carteles mexicanos están reclutando jóvenes universitarios de la carrera de Química para la producción de drogas.  

La discusión de la reforma llegará a la Cámara de Senadores para su posible aprobación. En caso de hacerlo, será enviada a la oficina del Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF)

De acuerdo con el neumólogo Derling Uriostegui, los vapeadores dañan la salud más que el tabaco y provocan graves secuelas a corto y largo plazo.