La Vía Atlixcáyotl se destaca como una de las vialidades más importantes y también una de las más transitadas de la ciudad de Puebla.

Además, es una de las vías de acceso más rápidas al municipio de San Andrés Cholula y a Atlixco.

Diariamente, esta vialidad se convierte en el paso de una gran cantidad de automovilistas que la utilizan para desplazarse a sus trabajos, realizar compras o algún trámite en el Centro Integral de Servicios (CIS).

Desde la primera semana de agosto de este 2024, en la zona de la Atlixcáyotl y Angelópolis inició la construcción de los distribuidores Osa Mayor y Cúmulo de Virgo.

Avances en la construcción del Distribuidor Vial de Periférico Ecológico.
La primera etapa de apertura del distribuidor de la Atlixcáyotl y Periférico fue del 16-21 de octubre de 2024. credit: Agencia Enfoque

En realidad, a este último proyecto lo nombraron paso inferior y este puente pasará sobre la Vía Atlixcáyotl.

Construcción del paso elevado de Cúmulo de Virgo y Vía Atlixcáyotl.
La obra de Cúmulo de Virgo tuvo un costo de 146 millones de pesos. credit: Agencia Enfoque

Con motivo de la construcción de estas dos obras la zona se ha vuelto caótica. Ya que, constantemente reducen carriles y cierran temporalmente algunas vialidades aledañas.

A propósito, el pasado 16 de octubre los automovilistas pudieron circular sobre el distribuidor de la Atlixcáyotl y Periférico. Aunque, la obra continua detallándose para que se entregue en perfectas condiciones.

Ambos distribuidores se construyeron con el objetivo de mejorar la circulación en la zona y reducir el tiempo de traslado de los automovilistas.

¿Qué hay en la zona de la Vía Atlixcáyotl?

En la zona de la Vía Atlixcáyotl se encuentran los centros comerciales más grandes y visitados por los poblanos.

Angelópolis y Solesta ofrecen una amplia variedad de tiendas, restaurantes, cines, cafés y espacios recreativos para pasar un rato agradable. En estos comercios los poblanos buscan opciones para comprar, comer y de entretenimiento.

También, cerca de esta zona se encuentra el Parque Sendela en donde está situada la Estrella de Puebla. Según lo previsto esta zona volverá a ser un atractivo turístico.

El Gobierno de Puebla había declarado que el parque y la atracción se iban a inaugurar antes del 14 de diciembre. Sin embargo, se aplazó la fecha porque aún faltan varios detalles y el gobierno solo va a inaugurar la Estrella de Puebla. Mientras que la apertura del Parque Sendela se realizará ya en la administración de Alejandro Armenta.

También puedes leer:

ambas manos

Mercedes Mendoza

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Editora desde 2016. Redactora y editora SEO en Ambas Manos.