El titular de la Fiscalía General de Puebla (FGE), Gilberto Higuera Bernal, oficializó su renuncia este 13 de diciembre. Lo hizo en un desayuno con directores de medios de comunicación ante quienes presentó un informe de su gestión.

“Quiero competir sin ventaja”, expuso como la razón principal de su salida de la Fiscalía de Puebla, cargo en el que está desde hace seis años y tres meses.

Alrededor de las 15:00 horas, después de su rueda de prensa acudió al Congreso de Puebla y entregó oficialmente su renuncia.

Y es que, Gilberto Higuera participa en el proceso para ser ministro de la Suprema Corte de Justicia la Nación (SCJN).

Descartó que su salida tenga que ver con la llegada del gobernador electo, Alejandro Armenta.

Explicó que en el momento en que se consumó la reforma al Poder Judicial: “Decidí que era importante participar en el proceso”.

Sobre quién ocupará la Fiscalía, dijo que ni siquiera se atrevería a tocar el tema. A pregunta expresa de si podría llegar a una mujer, dijo que sería bueno para impulsar la equidad de género.

Hace apenas un día, Gilberto Higuera rindió su comparecencia ante el Pleno del Congreso.

Una vez que el fiscal renuncie, el Poder Legislativo deberá enviar al gobernador una lista de 20 posibles candidatos. De ella, el mandatario elegiría una terna. 

De la terna el Poder Legislativo votará a quien se quede al frente de la Fiscalía de Puebla.  

Sergio Salomón reconoció la labor de Gilberto Higuera en la FGE   

Poco después de este anuncio, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, reconoció la labor de Gilberto Higuera Bernal al frente de la FGE.   

En conferencia de prensa, indicó que es un hombre de leyes y un gran funcionario, quien trabajó de manera ardua en los momentos en los que se tuvieron que tomar decisiones importantes para cuidar a Puebla.    

Señaló que, previó a su renuncia, durante su último informe, aplaudió el trabajo realizado, pues la Fiscalía es una de las áreas más complejas del estado.    

“En lo que a mí respecta, es un gran funcionario y es un mejor ser humano, así que le deseo el mayor de los éxitos a donde vaya”.  

Minutos después, la presidenta del Congreso de Puebla, Laura Artemisa García, anunció que a las 12:30 horas de este mismo 13 de diciembre tendrán una reunión con Higuera Bernal. Se espera que Higuera Bernal presente oficialmente su renuncia.  Será el 20 de este mes cuando se designará al nuevo fiscal.

Gilberto Higuera se despide de los poblanos  

Horas después, en su habitual y también última conferencia de prensa como titular de la FGE, Gilberto Higuera Bernal agradeció y se despidió de los poblanos. Reiteró que en el transcurso de la tarde presentará su renuncia ante el Congreso local.  

El suscrito presentará su renuncia al cargo de fiscal general de Puebla para dedicarme de lleno a la intención de participar en el proceso para llegar al cargo de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)”. 

Agregó que necesita enfocarse en un hecho que consideró inédito y se realizará a nivel nacional. 

Señaló que habrá cuidado para que la actividad de la FGE no se suspenda, afecte o disminuya.  

Le digo a las y los poblanos, hemos dedicado todo el tiempo a servir. Con un equipo que hemos renovado en la parte sustantiva, tenemos una FGE con una actividad mejor organizada”. 

Confió en que la institución conservará el profesionalismo y rectitud y precisó que la renuncia será aplicable una vez que la entregue a las y los diputados.  

Al ser cuestionado sobre su relevo, evitó dar algún nombre, pero resaltó que será dado a conocer en breve.  

Juan Lira y su presunta salida de Chignahuapan  

Respecto al estatus legal de Juan Lira, quien enfrenta una investigación por uso de recursos ilícito de procedencia ilícita y su supuesta huida de Chignahuapan, el aún fiscal de Puebla omitió alguna declaración al respecto. 

Con información de Jessica Meléndez Zenteno, Paola Macuitl Gallardo y Rocío Carbente

 

BUAP - San Martin
Viridiana Lozano Ortiz

Viridiana Lozano Ortiz

Licenciada en Comunicación, maestra en Letras Iberoamericanas y en Escritura. Periodista desde 2009. Fundadora y directora de Periódico Central hasta junio de 2022. Fundadora de Ambas Manos.