Guillermo del Castillo

Guillermo del Castillo Cajica

¿Qué es el día de acción de gracias?

El Día de Acción de Gracias tiene sus raíces en una celebración de cosecha compartida entre los colonos europeos y los nativos americanos en el siglo XVII en lo que hoy es Estados Unidos. Esta festividad, que inicialmente era una expresión de gratitud por la abundancia de alimentos, ha evolucionado con el tiempo para ser un momento en que familias y amigos se reúnen para celebrar y expresar su agradecimiento por las bendiciones del año. Aunque las tradiciones pueden variar, el núcleo sigue siendo el mismo: dar gracias a la vida y a las personas que nos rodean.

Practicar la gratitud puede tener un impacto tremendo en nuestra salud mental. La ciencia respalda que agradecer regularmente puede aumentar nuestra felicidad y bienestar. Esto se debe a que centrar nuestra atención en lo positivo cambia nuestra perspectiva, nos ayuda a estar más dispuestos a afrontar los retos y nos permite disfrutar más de cada momento. Al enfocarnos en lo que tenemos en lugar de lo que nos falta, creamos un ciclo positivo de emociones y pensamientos.

Además, el acto de agradecer también fortalece nuestras relaciones. Cuando reconocemos el esfuerzo y el apoyo de los demás, construimos una base sólida de confianza y respeto. Esto se traduce en relaciones más profundas y significativas. Cuando las personas se sienten valoradas y apreciadas, es más probable que correspondan el gesto, lo que fortalece aún más la conexión mutua.

La gratitud nos da la oportunidad de conocernos mejor. Al reflexionar sobre lo que realmente valoramos, entendemos mejor nuestras prioridades y objetivos. Esto puede ayudar a alinear nuestras acciones con nuestras verdaderas intenciones, llevándonos a un camino de mayor desarrollo personal.

También es vital recordar que la gratitud no es solo para el día de Acción de Gracias; es algo que podemos incorporar en nuestra rutina diaria. Practicar la gratitud diariamente, ya sea manteniendo un diario de gratitud o simplemente tomándonos un momento cada día para reflexionar sobre lo que agradecemos, puede transformar nuestra perspectiva a largo plazo.

Recuerda, el Día de Acción de Gracias es una oportunidad para recordar lo importante que es expresar gratitud, celebrar nuestras conexiones y fortalecer los vínculos que nos unen. Al centrarnos en lo positivo, no solo enriquecemos nuestras vidas, sino también las de aquellos que nos rodean. ¡Así que aprovechemos este día, y cada día, para agradecer todo lo bueno que tenemos en nuestras vidas!

Tú eres único, eres extraordinario.

¡Desata tu poder y tu esplendor!

El mundo necesita que brilles.

Soy Guillermo del Castillo.
Te quiero.

Lee más en: https://theroadrunner.org/

BUAP - San Martin