Tras la balacera de este domingo 8 de diciembre en el Centro Histórico se rompió el acuerdo entre el Ayuntamiento de Puebla y los ambulantes. Los operativos podrían regresar, pues ya no se les permitirá trabajar de manera libre y sin represión. 

Así lo señaló el titular de la Secretaría de Gobernación Municipal (Segom), Franco Rodríguez Álvarez.  

En entrevista, el secretario confirmó que integrantes de dos organizaciones estuvieron involucradas un conflicto. Sin embargo, la riña subió de nivel y hubo disparos en plena calle 5 de Mayo, entre la 6 y 8 Poniente. 

Por las detonaciones, un ambulante resultó herido y fue trasladado a un hospital para recibir atención especializada. El secretario también descartó que un policía haya resultado herido, como manejaron algunos reportes.     

La Fiscalía General del Estado (FGE) ya inició una investigación para deslindar responsabilidades. Y será esta autoridad la que determine las acciones conducentes, pues ellos se encargarán solo del tema del reordenamiento.  

 Ayuntamiento de Puebla no descarta realizar operativos contra los ambulantes; ya no hay acuerdo  

 El titular de la Segom no descartó que regresen los operativos con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para evitar que estos eventos se repitan. Sumado a ello, implementarán medidas para que trabajen de manera ordenada o en todo caso, podrían impedir su instalación.    

Sí queremos dejar claro, es que desde un principio ha habido diálogo abierto, tratar de generar condiciones de entendimiento, pero no podemos permitir este tipo de acciones”.  

Añadió que han buscado la intervención de otras instancias de gobierno para que trabajen en el tema que les corresponde. Por ejemplo, Comercio Exterior y la Secretaría de Hacienda, quienes pueden verificar la legalidad de la mercancía que está a la venta.   

Y es que Rodríguez Álvarez aceptó que existe un desbordamiento de informales en el primer cuadro de la ciudad. Los ambulantes han acaparado distintas calles con la venta de productos de todo tipo.   

Dijo que hay 22 organizaciones en la zona que suman en conjunto mil personas trabajando en la vía pública. Aunque, reiteró, solo dos participaron en el conflicto, mientras que el resto se deslindó de la balacera debido que sabían que es un tema que les perjudica para realizar su labor.  

Jessica Meléndez Zenteno

Jessica Meléndez Zenteno

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la BUAP. Reportera desde 2016 en política, gobierno, educativas y municipio para diferentes medios de comunicación.