El Ayuntamiento de Puebla aprobó el presupuesto de egresos para el 2025, el cual incluye un recorte a Infraestructura debido al hoyo financiero que dejó Adán Domínguez.

Durante la Sesión de Cabildo de este jueves, el cuerpo edilicio de la capital avaló con 20 votos a favor y cinco abstenciones el presupuesto por 7 mil 335 millones de pesos.

En este se incluyen recortes presupuestales a dependencias como la Secretaría de Infraestructura y Servicios Municipales. Así como reajustes a las de Seguridad Ciudadana y Bienestar, por mencionar algunas.

La propuesta generada por Tesorería y aprobada por los regidores entrará en vigor a partir del 1 de enero del 2025.

En el presupuesto se da prioridad a seguridad pública, servicios públicos y apoyos sociales a través del DIF Municipal y Bienestar. También se destina cierto recurso para solventar pagos pendientes que dejó la anterior administración.

Carlos Montiel recrimina recorte para Infraestructura

Durante la discusión, el regidor del PAN, Carlos Montiel dijo que la fracción de oposición no apoyaría el dictamen debido a que no se les presentó con claridad.

Alegó que no tuvieron conocimiento de las razones para la distribución de recursos por dependencia y para el pago de contratos multianuales. Tampoco de la reducción a Infraestructura.

Además, cuestionó que no se haya incluido dentro del concepto “Adeudo de Ejercicios Fiscales Anteriores” el pago de 547 millones de pesos para contratos pendientes, por lo que será solventado con ingresos del 2024.

No acompañamos el presupuesto ya que hay algunas cifras que al tener desconocimiento de cómo están elaboradas y como se tratan (…) nos hubiera gustado tener conciencia y conocimiento de cómo se integraron las cifras finales”.

Recortes del Ayuntamiento de Puebla al presupuesto del 2025 se deben al hoyo financiero

En respuesta, el alcalde Pepe Chedraui recriminó que a él le hubiera gustado tener claridad también sobre el estado que tenía la administración municipal en materia financiera.

Pues al entrar encontraron el hoyo financiero de los 547 millones de pesos pendientes de pagar por el concepto de contratos de servicios. Los cuales dejó pendiente la administración panista de Adán Domínguez.

Precisamente para cubrir ese monto se tuvieron que hacer ajustes al presupuesto de la Secretaría de Infraestructura, pues la idea era no afectar los servicios ciudadanos.

A mí también me hubiera gustado tener más información de la administración anterior (…) fue un abuso tomar presupuesto que ya no les tocaba y dejaron pendientes. Por tener que pagar esos expedientes o adeudos pendientes la inversión en infraestructura tiene que bajar”.

Sin embargo, el edil confía en que, de la mano de la administración de Alejandro Armenta, se podrán llevar a cabo múltiples proyectos en conjunto para beneficio de la ciudadanía.

Destinarán 454 mdp para obra pública en 2025

Por otra parte, el regidor Gabriel Biestro explicó que se le destinó un presupuesto a Infraestructura de 631 millones de pesos. De estos, 454 millones son para obra.

Aún falta gestionar ante el Gobierno del Estado y Federal para conseguir más recurso extraordinario y orientarlo a obra pública.

Para este año, se etiquetaron proyectos como bachilleratos tecnológicos con BUAP, barda perimetral de la Central de Abastos, techados, atención a puntos inundables, el programa intensivo de bacheo y relaminación.

Con esto, descartó que el recorte presupuestal provoque una falta de obra en la capital, al contrario, se ajustó a los principios de austeridad y proyectos de visión social.

Iván Reyes Sánchez

Iván Reyes Sánchez

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la BUAP; reportero desde 2019 en las fuentes de gobierno, política, ayuntamientos, educativa, iniciativa privada y deportes en distintos medios de Puebla.