Uno de los símbolos de la temporada decembrina que no puede faltar en los hogares es el Árbol de Navidad, pero, ¿sabes qué significan los adornos que se utilizan para darle vida y color? Aquí te decimos.  

La decoración de los pinos (ya sean naturales o artificiales) es una de las tradiciones más esperadas del año. Tanto así que muchas personas realizan esta labor desde finales de noviembre. 

Las familias se reúnen para darle la bienvenida a la Navidad con árboles decorados con amor y mucha creatividad.  

El Árbol de Navidad tiene raíces antiguas en tradiciones paganas y medievales en Europa que fueron adaptadas al cristianismo.  

Sin embargo, los pinos decorados tal como los conocemos surgieron en el siglo XVI en Alemania.  

En ese tiempo, los habitantes de dicho país empezaron a decorar abetos con frutas, nueces, dulces y velas durante la Pascua. 

Hoy en día, los adornos que se colocan en el árbol tienen significados simbólicos que varían según la tradición y la cultura.  

Pero, en general, todos representan aspectos espirituales, festivos y culturales asociados con la temporada navideña.  

Significado de los adornos del Árbol de Navidad

Estos son algunos de los adornos más comunes y su significado: 

Estrella  

Representa la “Estrella de Belén” que guio a los Reyes Magos hasta el lugar del nacimiento de Jesús. Colocarla en la punta del árbol simboliza la guía divina y la esperanza. 

Luces 

Simbolizan la “luz de Cristo” que ilumina el mundo. También evocan la victoria de la luz sobre la oscuridad, especialmente en una época del año en que los días son más cortos. 

Esferas 

Originariamente representaban los frutos del árbol del Paraíso (el árbol de la vida). También simbolizan los “dones de Dios”, como amor, paz y prosperidad. 

Los colores tradicionales son: 

Rojo: amor y redención 

Dorado: riqueza y fe 

Plateado: pureza y justicia 

Guirnaldas y cintas 

Representan los “lazos de unión familiar y amor”, así como el deseo de conexión entre las personas. 

Ángel 

Simboliza al “mensajero celestial” que anunció el nacimiento de Jesús a los pastores. Colocar un ángel en el árbol es un recordatorio de protección y paz. 

Campanas 

Representan la “alegría y la celebración”, además de la llamada al recogimiento y la oración. También evocan las campanas que anunciaron la llegada de Jesús. 

Regalos o miniaturas de regalos 

Representan los regalos de los Reyes Magos a Jesús. En un sentido más amplio, el acto de dar y compartir amor y generosidad. 

Piñas 

Simbolizan la “inmortalidad y la vida eterna”, ya que los pinos se mantienen verdes todo el año.