El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, adelantó que analizarán la continuidad del contrato con Autotraffic para el programa de fotomultas o buscarán una nueva empresa.
En conferencia, detalló que tendrá una reunión con la Secretaría de Finanzas para revisar qué pasa con estos equipos.
Explicó que en algunos casos se le tiene que dar continuidad a los contratos que se tenían con la anterior administración para servicios. Sin embargo, derivado de un análisis técnico y de resultados que ha dado la empresa, se definirá si renuevan con ellos o se busca a una nueva compañía.
La prioridad es que no se afecte el servicio y que el programa siga en marcha para regular la velocidad de conductores a fin de reducir accidentes.
Lo estamos analizando con Finanzas, hay contratos que tiene. que darle continuidad (…) nosotros tenemos dos opciones o ampliación o iniciar un nuevo procedimiento”, dijo.
El contrato con Autotraffic venció en noviembre de este año, pero se le dio un plazo de ampliación para lo que resta del año. Así que las fotomultas siguen funcionando.
El @Gob_Puebla analizará la continuidad de Autotraffic para la operación de las fotomultas en Puebla o definirán si se busca a una nueva empresa.#AmbasManos @_Ivan_Reyes https://t.co/yq4Sg49Lg8 pic.twitter.com/Ga2twpUjjx
— Ambas Manos (@Ambas_Manos) December 16, 2024
Revisarán continuidad de fotomultas en Puebla con Armenta
Autotraffic opera estos monitores desde 2023, año en que venció el contrato con Traffic Light, empresa que se hizo cargo durante el barbosismo.
Y es que, con Traffic Light, la recuperación por la emisión de multas no superó el monto que se pagó para la contratación, provocando pérdidas económicas.
Además, se revisará si hay una ampliación de radares en vialidades estatales para regular el exceso de velocidad.
Invierten 75 mdp en seguridad
El gobernador también informó que se hizo una inversión fuerte para iniciar la administración en materia de seguridad pública.
Cerca de 65 millones de pesos se destinaron a las 50 patrullas que se entregaron ayer, 15 de diciembre, y una cantidad similar corresponderá a las que adquirirá en próximas semanas.
La inversión para las torres de vigilancia con equipamiento tecnológico fue de 12 millones de pesos y también se comprarán otras tres antes de que acabe el año.