El Congreso de Puebla recibió la reforma para devolverle el fuero a las y los diputados locales a través de una modificación a la Constitución Política local.
La iniciativa de reforma fue presentada por el diputado Samuel Aguilar Pala, quien minutos después de presentarla solicitó licencia indefinida.
En tribuna, el legislador detalló que su propuesta tiene el objetivo de eficientar el ejercicio gubernamental y garantizar la autonomía de sus integrantes.
Además, dijo que abona a “la efectiva división de poderes”, por lo que pidió a las y los legisladores enriquecer la propuesta en beneficio de Puebla.
El Poder Legislativo es el principal impulsor de la voluntad ciudadana, no sólo porque está encargado de construir y actualizar el marco jurídico, sino de por todas, son electos directa e indirectamente”.
Esta propuesta para devolver el fuero fue un planteamiento del gobernador electo Alejandro Armenta Mier. Este mismo jueves dijo que la iniciativa es un “ejemplo de división de poderes”, pues permitirá que expresen libremente alguna irregularidad en contra de su gobierno.
Nuevamente mencionó que espera que las y los diputados no ocupen el fuero para pasarse los altos. Ni para presumir que son diputados locales “en las cantinas”.
Añadió que debido a su experiencia como legislador, no quería tener en Puebla “diputadas y diputados sometidos”.
Samuel Aguilar se despide del Congreso de Puebla con reforma para regresar el fuero a diputados locales
Samuel Aguilar Pala presentó esta iniciativa y posteriormente el Pleno del Congreso local aprobó su solicitud de licencia por tiempo indefinido.
Lo anterior, porque será el próximo titular de la Secretaría de Gobernación del estado de Puebla en la administración de Alejandro Armenta Mier.
Aguilar Pala obtuvo buenos deseos hasta de la bancada del PAN, cuyo coordinador es Marcos Castro, así como de la diputada del PRI, Delfina Gómez. De igual forma elogió su trabajo y le deseó éxito la representación de Movimiento Ciudadano, la diputada local Fedrha Suriano.
El Congreso local dio cuenta de esta licencia al Consejo Estatal del Instituto Electoral del Estado (IEE), a fin de que indique quién ocupará el cargo. Ello, porque el próximo secretario era suplente del diputado plurinominal José Luis García Parra, quien también solicitó licencia para ser jefe de gabinete.
De acuerdo a la lista de plurinominales, le corresponde esta curul a la activista transgénero Gabriela Chumacero.